Seleccionar página

¡Perretxiko Haurreskola cumple su primer año de vida! Y nos parece la ocasión perfecta para ahondar en cómo se desarrolla el cerebro del bebé a partir de los doce meses y la importancia de la estimulación para alcanzar su máximo potencial.

El cerebro de tu bebé está formando rápidamente nuevas conexiones entre las células nerviosas, estableciendo una red neuronal que permite el procesamiento mental complejo y la función motora. Cuanto más estimulamos estas conexiones neuronales más fuertes se vuelven, mientras que las vías neurales menos utilizadas se debilitan y mueren. Es por eso que un ambiente enriquecedor con estimulación verbal y física regulares, como la guardería, fortalece el cerebro del niño o la niña.

Estas son las nuevas habilidades que tu hij@ está desarrollando en esta etapa y que conviene estimular:

Memoria

Hasta ahora, tu bebé ha sido capaz de reconocer objetos, un tipo de memoria que envuelve sólo una región del cerebro: el hipocampo. Pero después de su primer cumpleaños, gracias al desarrollo de la corteza cerebral, se convierte en capaz de recordar conscientemente información a voluntad.

Psicomotricidad

Al final del primer año, el cerebelo de tu niñ@ (la parte del cerebro responsable por la coordinación y el equilibrio) se ha triplicado en tamaño. En los meses después de su primer cumpleaños, la mayoría de l@s niñ@s aprenden a levantarse y dar sus primeros pasos sol@s. También notarás cómo evoluciona su coordinación, ya que agarrará y lanzará los juguetes constantemente.

Comunicación

Las áreas del cerebro asociadas con el lenguaje tienen más conexiones sinápticas que cualquier otra parte del cerebro durante este periodo, causando un salto en las habilidades lingüísticas conocidas como «la explosión del vocabulario». Entre el primer y segundo cumpleaños de tu niñ@, su vocabulario se cuadruplicará.

Habilidades Sociales

A esta edad, tu bebé interactúa de manera más emocional: ha aprendido que sonriendo, riendo, gritando y hablando provoca ciertas reacciones. Este desarrollo está impulsado por la maduración de los lóbulos temporales, que se asocian con la capacidad de leer señales faciales, interpretar señales emocionales y exhibir otros aspectos de comprensión social.

Desde Perretxiko Haurreskola esperamos que esta información te haya resultado útil, así como que nos sigas acompañando durante nuestros próximos cumpleaños.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad