Seleccionar página

Según los expertos de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE) las guarderías de 0 a 3 años son lugares muy beneficiosos para los pequeños. «La estructura de estos centros está concebida en función de las necesidades de los niños, ofreciendo mayores posibilidades para la manipulación y exploración de los objetos y el espacio«, subrayan. «Asimismo, el desarrollo de la personalidad solo puede evolucionar en contacto con otros niños«. «El cerebro se transforma y cambia a lo largo de toda la vida de cualquier ser humano, pero es entre los 0 y los 3 años cuando se construye«, explican los expertos de la AMEI-WAECE. «Estas primeras experiencias son claves, y conformarán la pauta que va a predecir en gran medida lo que puede llegar después. La investigación científica respalda la existencia de periodos críticos durante el primer y el segundo año de vida en relación a la adquisición de dos aprendizajes, uno es el sentido de la vista, y el otro el de la audición, sin exposición a los estímulos necesarios ninguno de estos sentidos tendrá la maduración necesaria para que el bebé desarrolle la visión y la audición«, afirman. Por todo ello las guarderías ofrecen múltiples beneficios a l@s niñ@s en esta etapa clave:

INTERACCIÓN SOCIAL

En las guarderías l@s niñ@s aprenden a ser sociables. El contacto constante con otras personas, especialmente con otr@s niñ@s de su edad, les enseña que existen reglas en el comportamiento social y desarrollan valores tan importantes como la solidaridad, la empatía o el autocontrol.

DESARROLLO FÍSICO ADECUADO

En las guarderías l@s niñ@s disponen de un espacio amplio y seguro en el que corretear de lado a lado y liberar energía. Esto les ayuda a desarrollarse físicamente y a mejorar el equilibrio. Además en los centros reciben una alimentación acorde  las necesidades de su edad, descansan lo necesario para su desarrollo y aprenden hábitos de higiene.

DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES INTELECTUALES

A través del juego, el movimiento, la interacción con otr@s niñ@s y los diferentes materiales que encuentra en el aula, empiezan a desarrollar sus capacidades intelectuales. Se despierta su creatividad y son capaces de resolver situaciones cada vez más complejas.

FAVORECE LA AUTONOMÍA Y AUTOESTIMA

En la guardería l@s niñ@s aprenden a identificar sus emociones y expresarlas adecuadamente. En este entorno seguro conforman su personalidad, son más autónomos y se refleja positivamente en su autoestima. También crean lazos afectivos fuera del entorno familiar y aprenden a diferenciar relaciones.

ADAPTACIÓN AL SIGUIENTE CICLO

L@s niñ@s que van a la guardería entre los 0 y 3 años comienzan el siguiente ciclo más preparados. Ya han aprendido e interiorizado valores como el respeto hacia los demás, la generosidad, la importancia del esfuerzo, la responsabilidad, la tolerancia, la solidaridad y la amistad.   Desde Perretxiko Haurreskola esperamos que esta información te haya resultado interesante y de utilidad. Si quieres más información sobre nuestro centro, filosofía, métodos de enseñanza… contacta con nosotras.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad